Mini Ester
Con el kit Plus de Julio de KdS he hecho dos minis y un layout. Aquí os enseño el primer mini y os cuento brevemente cómo hacerlo por si queréis hacerlo.
He cortado una cartulina a 15 x 29 cm y lo he doblado a los 12 cm, a los 13 cm, a los 25 cm y a los 26 cm para hacer las portadas.
Al doblarlo quedará de este modo:
Después he seguido con el interior. He cortado una segunda cartulina en dos mitades de 24 x 10 cm. La primera la he doblado en 3 trozos, haciendo dobleces a los 6 cm y a los 18 cm. La segunda la he doblado por la mitad:
En la primera he añadido un cierre con la crop a dile. Los agujeros están centrados a 2,5 cm del centro y a 5 cm del lateral.
Después he cogido dos hojas más y las he cortado a a 15 x 24 cm y las he doblado por la mitad. Las he unido a la portada con un Baker twine.
Las hojas anteriores las he pegado a cada uno de los laterales de las portadas.
He añadido un cierre y he decorado la tapa.
Después he añadido las fotos y he decorado el interior:
Para la decoración he aprovechad los embellisments que venían con el kit y los restos de los papeles que he usado. De hecho el papel con el chevron verde lo utilizo para hacer flechas que aparecen en todas las páginas creando una continuidad.
Los sobrecitos que venían con el kit son una cucada, decoran y sirven para hacer un poco de journaling.
Dentro de este desplegable he añadido una segunda hoja que he unido con washi tape.
Espero que os haya gustado!!! En la próxima entrada os enseño el resto de trabajos hecho con este mismo kit.
Hola Xènia!!!
Una consulta… El cierre del mini, como está hecho exactamente??? Pones el circulo con el brad y el twine enganchado tb con el brad???
Podrías especificarme porfa!!! Y el cierre del sobrecito de la contraportada?? Es la misma técnica, verdad? Ya me dices guapa!!! ;D
Hola Marta! Es muy sencillo, te cuento:
Primero, hago el agujero en la tapa
Segundo, troquelo dos círculos y les hago el agujero en el centro.
Tercero, paso el twine por el agujero del álbum, pongo a cada lado los círculos.
Cuarto, añado el Brad, que sujetará el twine y los círculos.
Y así ya está hecho el cierre.
Graciassss!!! Lo pondré en práctica y te cuento… Jejejeje ;D
Genial!
Veig que no són la única a qui lo ha agardata aquesta estructura! molt xul·la . sí senyor!
Jaja!!! Quin èxit! Gràcies, Olga.
heheeeiii!! quina estructura més original! em guardo el teu tuto per alguna de les meces tardes scraperes! mil gràcies!!!….m’encantaaaa! 😀
Serà genial veure la teva interpretació!
Hola Xènia! M’encanta aquest mini… és PRECIÓS! Súper fresc!!! També tinc aquesta col.lecció de papers, així que potser m’animo a fer-lo. M’agrada molt el teu blog. Et vaig seguint.
Una abraçada! Montse de lesmiliunaidees.blogspot.com
Gràcies, Montse. Moltes gràcies per les teves paraules!!!! I espero veure aquest mini!!!
Una altra abraçada!
Genial, un mini súper,súper…………!!!!
Gracias, Eugenia.
Hola Xènia!!
m’ agrada molt la vitalitat dels papers i els «amagatalls» per les fotos, molt maco!!!
Gràcies, Silvia… Sí, uns quants amagatalls! 😉
Qué chulo! Te ha quedado genial!
Kissitos!!
Gracias, Sheila!
Me encanta! Tanto el diseño, como los papeles, el resultado… Gracias por la explicación. A ver si lo pongo en práctica pronto!!!
Gracias, Biby!!!! Comparte el link aquí si lo haces!!! Será genial que todas lo veamos!
M’encanta! Està ple de vida, es super estiuenc, senzill però ple de detalls… un treball genial!
Gràcies, Núria! ;D
Què xulo Xènia! M’encanten aquest tipus d’estructura!!
Els papers són genials!
petonets!
Amb papers tan xulos és fàcil fer coses boniques!
Gràcies, Marta!
Me ha molado un montón!!! Ya te copiaré la idea!! Menuda chulada más guapa!
Copia, copia y comparte!!! Me encantará verlo! Seguro que te queda estupendo.
wowwww me encantaaaa !!!!!!! que guay que hayas echo un tuto !!! siempre he querido hacer uno asi con esa estructura pero no sabia bien las medidas y me salia un churro !!! mil graaaciasss !! muuuacksss guapisimaaaaa
Pues ya lo tienes!!!! Seguro que te quedará super cuco! Quiero verlo, eh! 😉
Besos!