Cajita Primeros 7 Años

Y… ¿qué hago yo por aquí? puede que os lo preguntéis o puede que no, pero me hace una ilusión ENORME ser invitada en el blog de Xènia y os lo voy a explicar ahora mismo. Recientemente, Xènia fué mami de una bebita que es amor del bueno y (sí ya sé que la gran mayoría lo sabéis pero como os lo cuento yo, me apetece daros la noticia porque soy una de sus tietas 2.0) como está viviendo su maternidad a tope y le dedica toda su atención, mimos y cariño a la pequebaby… pues aquí estamos algunas tietas 2.0 colaborando en su blog y teniendo el placer de contaros algo acerca de nuestra maternidad.

Como siempre, entro a todo gas y no me he acordado de presentarme, soy Leti a la que muchas llaman Gigi  de «Gigietmoi» ¿os suena de algo?. Hace más de seis años que llegué al mundo scraperil y el estar hoy aquí, forma parte de esas cosas tan maravillosas que te pasan cuando entras y comienzas a descubrir qué hay tras del scrap. ¿Qué más os puedo contar?, ¡ah, sí! ya sé… Gigietmoi comenzó siendo un blog donde compartía mis scraps (no se os ocurra mirar los del principio que me muerooooooo  ;P ) y poco a poco el blog fue creciendo y yo con él. Llegaron los talleres en tiendas, después los equipos de diseño y al poco tiempo mi pequeña empresa que hoy por hoy, ocupa todo mi tiempo.

Fui mami por primera y única vez hace ya 12 años y medio (cuando eres madre te acostumbras a contar los meses que tiene tu bebé y años más tarde sigues haciéndolo ^_^). Creo que tuve mucha suerte de que mi hija llegara a nacer. Durante tres meses tuve pérdidas y los médicos no pensaban que Gigi fuera a sobrevivir, pero ¡lo hizo! y mi panza comenzó a crecer a lo bestia. Ardores, ciática y retención de líquidos pasaron a formar parte de mi día a día pero os juro que me hacía super feliz y lo único que me asustaba era pensar en que ella no llegase a nacer… No me importaba si sería más o menos guapa, si tendría un brazo más corto que el otro o que naciera con una dificultad congnitiva, lo único que deseaba es que ya que había luchado tanto por quedarse, que así fuese y era lo único que pedía cada día. Sentir esa vida moviéndose dentro de mí, esos pies dando patadas y esas piernas estirándose era lo mejor del mundo mundial y ni os cuento lo que era sentir latir su corazón como una locomotora de tren a toda marcha. Georgina nació 5 días antes de lo previsto, con el cambio de luna. El parto fue horroroso, una carnicería y he tardado años en recuperarme pero aunque os pueda sonar un poco masoca, ha merecido la pena cada sufrimiento.

Bien, ahora que ya conocéis esta parte agri-DULCE de mi vida, os quiero explicar porqué he preparado este home decor para la ocasión. Cuando conocí el scrap, mi hija ya tenía 5 años y siempre me ha pesado no ser una  «memory keeper» en toda regla. El PL me da mucha pereza porque requiere constancia así como lo requieren mis otras mil obligaciones diarias y no podía ser una prioridad u obligación más. Me hubiese hecho mucha ilusión hacer una foto al mes a mi hija mientras crecía, sin la obligación de crear un álbum, sólo poder guardar la foto mes tras mes, año tras año y tenerlas a mano, para ojearlas y poder recordar cómo era, cómo ha ido creciendo y cambiando y, sobretodo pensar que algún día ella se sentiría muy afortunada de tener este tesoro. Pero no es el caso porque como ya os he comentado antes, que llegué al scrap cuando ella contaba con 5 años y por aquel entonces esta bonita afición no era tan accesible y yo, todavía no conocía todo lo que me podía brindar.

De trabajos que os podría enseñar, creados para Gigi, hay muchos pero no he querido centrarme en mí. He pensado en hacerle una pequeña sorpresa a Dúnia (aunque ella no se va a dar «cuen» ahora mismo) y espero sorprender a Xènia con mi idea de atesorar las fotos. He creado un archivador con 7 cajitas (una para cada año) en las que guardar sus fotos en formato 10x10cm. En cada caja podrá guardar la foto de cada mes del año y también cabe alguna tarjetita de journaling por si se desea recordar acontecimientos especiales o fechas importantes de su vida. La caja contenedora es de madera y la he pintado con chalk paint. Para hacer las cajitas, he diseñado mi propio archivo de corte (para la Silhouette Cameo) a medida de la caja contenedora  que os voy a compartir por si os puede ser útil (descárgatelo en ESTE ENLACE). El resto ha sido decorar con una colección preciosa de bebé, que he comprado en más de una ocasión para hacer regalitos y es un fondo de armario fabuloso, seguro que la conocéis es la Bundle of Joy de Echo park paper co. Si os preguntáis porqué sólo he hecho 7 cajitas os daré dos respuestas; la primera es porque el número 7 es un número mágico y a nivel energético representa un importante cambio en la vida de un ser humano. La segunda respuesta es porque debido a las medidas de la caja contenedora y de las dimensiones que debían tener las cajitas para poder guardar 12 fotos, no me quedó más remedio que dividirlo así 😉 Como véis os doy 2 buenos motivos, jejeje.

Os enseño cómo quedó la cajita.

Gigietmoi en Xèniacrafts

Mi modo de hacer scrap es siempre simplificando al máximo. No me gusta recargar, el clean and simple es para mí el mejor aliado y los colores…¡hay amiga! eso es ya un vicio!!! me chiflan los colores cuquis cuando se trata de crear algo para niñas. ¿Qué son para mí colores cuquis? pues los que he usado para este home decor: el mint, el rosa pétalo o chicle, el amarillito limón…Gigietmoi en Xèniacrafts

El interior de la caja no lo he pintado, me gustaba mucho el contraste de la veta de la madera, esa calidez que aporta la madera con el mint de la chalk paint queda formidable. El sticker con la palabra «Miracle» era ideal porque curiosamente la palabra está escrita en inglés pero se escribe igual en catalán y, yo creo que el nacimiento de un hijo es el milagro más bonito que existe así que… ahí que la planté. Pero no podía olvidarme de Dúnia y ella corona la cajita con su banderola al fondo, colgando de dos cañitas blancas a topitos grises.Gigietmoi en Xèniacrafts

Decoré cada cajita dando importancia al año de fotos que ates en su interior y para cada número recorté con la Cameo unas galletitas en rosa y blanco que monté en foam 3D adhesivo, suelo utilizarlo mucho en mis scraps porque me encanta dar volúmen.
Gigietmoi en XèniacraftsY con la cajita del número mágico, me despido de todas vosotras con la ilusión de haber podido compartir en la casa de Xèniacrafts, un pedacito de mi vida y de mi felicidad por la llegada de Dúnia. Y como hoy es Noche Buena ¡a cebrarlo se ha dicho! Feliz Navidad.

Leti